Tubería PEAD para Minería e Industria
Descubre por qué ingenieros de proyectos y supervisores de infraestructura minera prefieren nuestra tubería PEAD en lugar de acero o PVC
Reduce tus costos operativos y mejora la eficiencia de tus sistemas de transporte de fluidos entre un 20 y un 30%
Disminuye el desgaste por abrasión garantizando un transporte eficiente y seguro de pulpas, relaves y soluciones químicas. Implementando un sistema que te permita optimizar la vida útil de tu infraestructura hidráulica en condiciones extremas. Además, maximiza el retorno de la inversión a largo plazo gracias a su durabilidad y bajo mantenimiento.

¿Por qué cambiar a PEAD para operaciones mineras?
El desgaste acelerado por abrasión, la corrosión química y los altos costos de mantenimiento están impulsando a los ingenieros mineros a buscar soluciones más eficientes. Las tuberías PEAD responden directamente a estos desafíos prioritarios ofreciendo:
Resistencia superior a la abrasión
Mayor vida útil en transporte de pulpas y relaves con alto contenido de sólidos
Resistencia química extrema
Soporta ácidos, álcalis y solventes utilizados en procesos de lixiviación
Durabilidad en entornos hostiles
Rendimiento confiable en condiciones mineras extremas
Facilidad de instalación en terrenos difíciles
Adaptabilidad a minas subterráneas y zonas de difícil acceso
Reducción en costos energéticos
Menor pérdida de carga y optimización del bombeo
Experiencia y confianza
5 décadas fabricando tubería PEAD para agua potable duradera
Con más de 50 años de experiencia, sabemos que la calidad del material es esencial para garantizar ladurabilidad y eficiencia de los sistemas de transporte de fluidos en entornos mineros desafiantes.

Fabricamos con materias primas vírgenes de alta resistencia certificadas para uso alimentario y aditivos de alta calidad, como el negro de humo al 2.5%, nuestras tuberías de PEAD tienen una vida útil garantizada de hasta 50 años. Son resistentes a la abrasión, químicos agresivos, vibraciones y condiciones climáticas extremas.
Transporte seguro de fluidos agresivos
Al no corroerse, las tuberías de polietileno resisten soluciones ácidas, alcalinas y otros químicos agresivos utilizados en procesos de lixiviación y tratamiento de minerales, manteniendo su integridad estructural donde otras tuberías fallarían rápidamente.
Mejora de los sistemas de pulpas y relaves
Baja pérdida de carga
Resistencia a entornos mineros extremos
La robustez del PEAD garantiza un rendimiento confiable en condiciones severas, soportando terrenos rocosos, vibraciones, posibles movimientos sísmicos y exposición a la intemperie sin degradación.
Sistemas libres de fugas
Las uniones por termofusión crean sistemas continuos sin puntos débiles, crucial en entornos mineros donde la contención de fluidos químicos y residuos es vital para la seguridad y el cumplimiento ambiental.
Sostenibilidad y optimización de recursos
Las tuberías HDPE son reciclables y requieren menor energía para su instalación y operación, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y reducción de huella de carbono en operaciones mineras modernas.
¿Es realmente más costoso un sistema PEAD?
La inversión inicial mayor puede traducirse en ahorros
Resistencia superior a la abrasión
Eliminación de la corrosión
A diferencia del acero, el PEAD es completamente inmune a la corrosión química, eliminando este modo de falla común.
Reducción de pérdidas por fricción
La superficie lisa interior reduce los costos de bombeo hasta en un 30%.
Instalación más económica
Durabilidad y alto rendimiento
Las tuberías HDPE permiten establecer sistemas de transporte de fluidos más confiables y eficientes en entornos mineros gracias a su resistencia excepcional. Esto asegura una operación continua, esencial para mantener la productividad y cumplir con los objetivos de producción.

Adaptabilidad y transporte ágil

Las tuberías PEAD vienen en rollos largos y tramos de 6 y 12 mts., lo que reduce las uniones y agiliza la instalación, especialmente valioso en zonas remotas.
El transporte de tuberías PEAD es más económico debido a su peso ligero,rucial para proyectos mineros en ubicaciones de difícil acceso.
La instalación de tuberías PEAD es más rápida y eficiente, su peso ligero y flexibilidad reduce la mano de obra y equipo pesado, lo que reduce los costos de instalación incluso en minas subterráneas.
Instalación fácil y rápida

La tubería PEAD se fabrica en varios tamaños, desde pequeños diámetros para aire comprimido hasta grandes diámetros para relaves.
Las uniones por termofusión crean conexiones monolíticas 100% herméticas, eliminando riesgos de fugas de fluidos potencialmente peligrosos.
Para tuberías de hasta 110 mm, se utilizan conexiones mecánicas comunes en el mercado, facilitando modificaciones y mantenimiento.
Pricipales aplicaciones
Contamos con tuberías PEAD Tipo I y II | RD 5 a 41 | Presión de trabajo 3.4 a 35kg/cm2 | Diámetro Nominal de 1/2″ a 6″

Transporte de pulpas y relaves
Alta presión
Tubería RD 5 a RD 11 | 14 a 35 kg/cm²

Redes de distribución en mina
Presión Media
Tubería RD 13.5 y RD 17 | 9 a 11 kg/cm²
Estas son excelentes para redes de distribución de agua en minas, drenajes presurizados y sistemas de conducción de soluciones de proceso a presión moderada.

Drenaje y relaves por gravedad
Baja presión
Tubería RD 21 a RD 41 | 3.4 a 9 kg/cm²
Laboratorio de pruebas
Compromiso con la Excelencia y la Innovación Continua
Cumplimiento Normativo y Confianza
Nuestra tubería cumple con la norma NMX-E-018-CNCP-2012 y cuenta con la certificación NOM-001-CONAGUA-2011, además de pruebas específicas de resistencia a la abrasión y compatibilidad química para aplicaciones mineras.

Pide una cotización personalizada
En Plastiductos te ofrecemos Servicio Personalizado: Desde asesoría técnica hasta entregas a domicilio en zonas rurales y fabricación de rollos en longitudes específicas para adaptarse a cada necesidad.
Si conoces las especificaciones de la tubería que requieres haz click en el botón de abajo
Cómo Funciona Nuestro Proceso


Consulta Inicial
Si tienes dudas o deseas hablar con un asesor, inicia una conversación con nuestro asistente virtual para responder a tus preguntas o pedir asesoría.

Envío de cotización
Recibe una propuesta técnica adaptada a tus necesidades en tu correo electrónico, incluyendo documentación técnica del producto y tiempos de entrega.

Asesoría e Instalación
Nuestro equipo técnico estará disponible si necesitas asesoría en el manejo e instalación de la tubería para garantizar un rendimiento óptimo desde el primer día.
Atendemos a los Estados del Norte de la
República Mexicana
PYDSA cuenta con su propia flotilla de reparto, a un bajo costo, entrega del producto en la fecha acordada y sin procesos largos de envío.

Integración con sistemas existentes
Adaptabilidad y compatibilidad con tu infraestructura actual
Las tuberías PEAD están diseñadas para integrarse fácilmente con infraestructura de riego preexistente:
Adaptadores universales
Existe una amplia gama de conectores y adaptadores para realizar transiciones entre PEAD y otros materiales como PVC, metal o concreto.
Implementación por fases
No es necesario reemplazar todo el sistema de una vez.
Compatibilidad con accesorios industriales
Nuestras tuberías funcionan con válvulas, bombas, caudalímetros y sistemas de control estándar en la industria minera.
Mitos y realidades sobre las tuberías PEAD para tomas domiciliarias
Lo que debes saber: Separando mitos de realidades sobre las tuberías PEAD en operaciones mineras
MITO 1: "No resisten aplicaciones de alta presión en minería"
REALIDAD: Las tuberías PEAD de alto rendimiento (RD 5 a RD 11) están diseñadas específicamente para soportar presiones de hasta 35 kg/cm², suficientes incluso para los sistemas de bombeo más exigentes en minería. Además, su capacidad para absorber golpes de ariete supera a las tuberías metálicas, reduciendo el riesgo de fallos catastróficos.
MITO 2: "Se desgastan rápidamente con fluidos abrasivos"
REALIDAD: El PEAD tiene una resistencia a la abrasión superior al acero y otros materiales tradicionales. Pruebas de laboratorio demuestran que en transporte de pulpas con alto contenido abrasivo, el PEAD puede durar hasta 5 veces más que tuberías de acero sin revestimiento y 2-3 veces más que tuberías revestidas con elastómeros.
MITO 3: "No soportan los productos químicos agresivos de la minería"
REALIDAD: El PEAD es uno de los materiales más inertes químicamente disponibles. Resiste a la perfección ácidos concentrados, soluciones alcalinas, solventes y agentes oxidantes utilizados en procesos de lixiviación, donde otros materiales fallarían rápidamente por corrosión.
MITO 4: "Son difíciles de instalar en entornos mineros"
REALIDAD: La ligereza y flexibilidad del PEAD lo hacen ideal para instalaciones en minas, especialmente en áreas subterráneas o de difícil acceso. Se puede instalar con equipos más livianos y adaptarse a galerías irregulares sin necesidad de numerosos accesorios. La termofusión permite crear uniones más resistentes que el propio tubo, eliminando puntos débiles.
MITO 5: "No tienen la resistencia estructural necesaria"
REALIDAD: Las tuberías PEAD modernas tienen una extraordinaria resistencia estructural. Su capacidad para absorber impactos sin fracturarse supera ampliamente a materiales rígidos como el acero o PVC. En condiciones de aplastamiento, el PEAD puede deformarse sin romperse y recuperar su forma cuando cesa la presión.
MITO 6: "No son rentables para aplicaciones mineras"
REALIDAD: Aunque la inversión inicial puede ser mayor, el análisis de costo total de propiedad (TCO) a 3-5 años demuestra ahorros típicos del 30-50% con PEAD vs. acero en aplicaciones mineras, gracias a la reducción drástica en mantenimiento, reemplazos y costos energéticos de bombeo.


Ingeniería de vanguardia para minería
Compromiso con la eficiencia: Impacto operativo de las tuberías PEAD en minería
Optimización del transporte de fluidos
Máxima resistencia a la abrasión
Hasta 5 veces más resistente que el acero al transporte de pulpas con alto contenido de sólidos.
Resistencia química total
Inmunidad a la corrosión incluso con soluciones altamente ácidas o alcalinas.
Minimización de incrustaciones
La superficie lisa dificulta la formación de depósitos que reducen la sección útil.
Reducción de paradas no programadas
Los sistemas con tuberías PEAD tienen hasta un 85% menos incidencias de fallos que materiales tradicionales.
La continuidad operativa mejora la productividad y reduce costos por paradas no planificadas.
La resistencia a vibraciones y golpes de ariete minimiza las roturas por fatiga.
Protección de infraestructura crítica
Los sistemas PEAD mantienen su integridad incluso en las condiciones más exigentes de la minería.
Su flexibilidad absorbe movimientos y asentamientos de terreno comunes en áreas mineras.
Su resistencia a la intemperie garantiza operatividad continua en cualquier condición climática.
Cumplimiento ambiental
Nuestras tuberías PEAD contribuyen a la seguridad ambiental con sistemas herméticos que previenen fugas de fluidos potencialmente peligrosos, ayudando al cumplimiento regulatorio.